top of page

Programa Científico 

 

 

Mesa: Adolescencia y Salud

Coordinador:  D. Pedro Vega Vega.

Facultativo Especialista de Área de Psicología Clínica.

Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental-Axarquía.

 

Como se construye un adolescente: de 0 a 14 años. El abordaje Pediátrico.

Dra. Mercedes Rivera Cuello.

Pediatra  de la Unidad de Gestión Clínica de Pediatría, referente del grupo de problemática psicosocial.

 

Demandas de salud en Atención Primaria de la población adolescente.

María Esther Jiménez Castillo.

Coordinadora de la Zona Básica de Salud de Torre del Mar y Médico de Familia representante en el Proceso Asistencial Integrado ADS.

 

Presentación del Programa Forma Joven: una experiencia a compartir. 

Catalina Abraham Paris.

Coordinadora técnica de la Unidad de Promoción, Prevención y Vigilancia de la Salud.

 

Mesa: Adolescencia y Salud Mental

 

Coordinador: Manuel Martínez de Castro.

Facultativo Especialista de Área de Psiquiatría.

Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental-Axarquía.

 

Desarrollo evolutivo del adolescente. Desarrollo madurativo-Desarrollo Psicológico. 

Carmen Barajas Esteban. Doctora en Psicología y profesora del departamento de Psicología Evolutiva y Educación.

 

Apego y adolescencia.                                                                                               

José Carlos Rodríguez Navarro. Director de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental-Axarquía.

Facultativo Especialista de Área de Psiquiatría.

 

El abordaje de la salud mental en la adolescencia centrado en competencias: el grupo de adolescentes.                                                     María Muñoz Morente. Facultativa Especialista de Área de Psicología Clínica.

Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental-Axarquía.

 

El abordaje de la salud mental con la familia del adolescente centrado en competencias: el grupo de adolescentes.                         Pedro Vega Vega. Facultativo Especialista de Área de Psicología Clínica. Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental-Axarquía.

 

 

Mesa: Lo educativo y lo social en la salud del adolescente:

 

Coordinadora: María Muñoz Morente.

Facultativo Especialista de Área de Psicología Clínica. Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental-Axarquía.

 

Recursos sociales y activos de salud para la población adolescente en el Ayuntamiento de Vélez Málaga.                                                         Angel Matas Martin. Coordinador de Recursos y Programas Municipales.

 

Abordaje de las necesidades sociofamiliares de la adolescencia desde los Servicios Sociales del Ayto de Vélez Málaga.                     Javier Pacheco Mangas. Coordinador de los Equipos de Servicios Sociales Municipales

 

Inquietudes, recursos, dificultades y propuestas educativas para la población adolescente en la Axarquía.

Cristina Conde Pérez. Psicóloga. Directora del Instituto de Educación Secundaria Reyes Católicos.

Macarena Fernández Doncel. Psicóloga. Orientadora Psicopedagógica del Instituto de Educación Secundaria Reyes Católicos.

 

Los propios adolescentes. “Ahora hablamos nosotr@s”.

 

 

bottom of page